miércoles, 26 de marzo de 2014

impresora 3D

Una impresora 3D es una máquina capaz de realizar "impresiones" de diseños en 3D, creando piezas o maquetas volumétricas a partir de un diseño hecho por ordenador. Surgen con la idea de convertir archivos de 2D en prototipos reales o 3D. Comúnmente se ha utilizado en la matricería o la prefabricación de piezas o componentes, en sectores como la arquitectura y el diseño industrial. En la actualidad se está extendiendo su uso en la fabricación de prótesis médicas, ya que la impresión 3D permite adaptar cada pieza fabricada a las características exactas de cada paciente.
Los modelos comerciales son actualmente de dos tipos:
  • de compactación, con una masa de polvo que se compacta por estratos.
  • de adición, o de inyección de polímeros, en las que el propio material se añade por capas.
Según el método empleado para la compactación del polvo, se pueden clasificar en:
  • Impresoras 3D de tinta: utilizan una tinta aglomerante para compactar el polvo. El uso de una tinta permite la impresión en diferentes colores.
  • Impresoras 3D láser: un láser transfiere energía al polvo haciendo que se polimerice. Después se sumerge en un líquido que hace que las zonas polimerizadas se solidifiquen.
Una vez impresas todas las capas sólo hay que sacar la pieza. Con ayuda de un aspirador se retira el polvo sobrante, que se reutilizará en futuras impresiones.

miércoles, 19 de marzo de 2014

iphone5s : impensable hasta ahora , indispensable desde ahora

¿ POR QUE COMPRAR UN IPHONE 5s ?

Chip con arquitectura de 64 bits. Sensor de identidad. Cámara aún mejor y aún más rápida. Sistema operativo diseñado especialmente para la tecnología de 64 bits. Cualquiera de estas prestaciones por separado sería suficiente para crear un smartphone adelantado a su tiempo. Con todas ellas, el iPhone sencillamente se pone a años luz.


El iPhone 5s está fabricado con precisión absoluta hasta más allá de lo que el ojo puede ver. Y eso se nota. La perfección de la carcasa de aluminio. La elegancia del metal y del vidrio. El cristal de zafiro del botón de inicio. Más cristal de zafiro para proteger la cámara iSight. Lo mires por donde lo mires, su diseño y su acabado no tienen rival. El resultado es un móvil tan fino y ligero que está al filo de lo imposible. Un iPhone de ley. Con todas las palabras. Y además, está disponible en tres colores espectaculares: plata, oro y gris espacial.

Usas el iPhone mil veces al día, a lo mejor hasta alguna más. Y cada vez que introduces tu código es una pequeña pérdida de tiempo, aunque lo hagas por una buena razón: que nadie más pueda acceder a tu teléfono. Pero eso era hasta ayer, porque desde hoy entrar en el iPhone 5s es más rápido, más sencillo y, si quieres, hasta un punto futurista. Te presentamos Touch ID, un nuevo sensor de identidad por huella.
Con poner el dedo en el botón de inicio, tu teléfono se desbloquea. Sin más. Es una forma muy práctica y muy segura de acceder a tu teléfono. Y también puedes usar tu huella para autorizar compras en el iTunes Store, el App Store o el iBooks Store sin tener que introducir tu contraseña. Touch ID puede leer en un ángulo de 360 grados, por lo que tu iPhone siempre sabe quién eres independientemente de que esté en vertical, horizontal o en cualquier otro ángulo. Y como te deja autorizar varias huellas, también sabe de quién te fías.






 

miércoles, 12 de marzo de 2014

las tablets

Una tableta, en muchos lugares también llamada tablet  es una computadora portátil de mayor tamaño que un teléfono inteligente o una PDA, integrada en una pantalla táctil con la que se interactúa primariamente con los dedos o unestilete, sin necesidad de teclado físico ni ratón. Estos últimos se ven reemplazados por un teclado virtual y, en determinados modelos, por una mini-trackball integrada en uno de los bordes de la pantalla
El término puede aplicarse a una variedad de formatos que difieren en el tamaño o la posición de la pantalla con respecto a un teclado. El formato estándar se llama pizarra habitualmente de 7 a 10 pulgadas, y carece de teclado integrado aunque puede conectarse a uno inalámbrico o mediante un cable USB. Las mini tabletas son similares pero de menor tamaño, frecuentemente de 7 a 8 pulgadas. Otro formato es el portátil convertible, que dispone de un teclado físico que gira sobre una bisagra o se desliza debajo de la pantalla, pudiéndose manejar como un portátil clásico o bien como una tableta. Lo mismo sucede con los aparatos de formato híbrido, que disponen de un teclado físico, pero pueden separarse de él para comportarse como una pizarra. Losbooklets incluyen dos pantallas, al menos una de ellas táctil, mostrando en ella un teclado virtual. Los tabléfonos son teléfonos inteligentes grandes y combinan las características de éstos con las de las tabletas, o emplean parte de ambas.
Los primeros ejemplos del concepto tableta de información se originaron en el siglo XX, principalmente como prototipos e ideas conceptuales, de los cuales el más prominente fue el Dynabook de Alan Kay en 1972.Microsoft lanzó el Microsoft Tablet PC que tuvo relativamente poco éxito aunque logró crear un nicho de mercado en hospitales y negocios móviles (por ej., puntos de venta). Finalmente en 2010 Apple Inc. presenta el iPad, basado en su exitoso iPhone, alcanzando el éxito comercial.
 Los primeros dispositivos electrónicos portátiles basados ​​en el concepto aparecieron a finales del siglo XX. Durante la década del 2000 
En la actualidad prácticamente todos los fabricantes de equipos electrónicos han incursionado en la producción de tabletas5 (por ejemplo, Apple,PolaroidSamsungSonyToshibaAcerHewlett Packard y Microsoft, por mencionar algunos), lo cual ha generado que el mercado se vea inundado de una inmensa cantidad de tabletas con diferentes tamaños, aplicaciones, precios y sistemas operativos. Esto ha dado lugar a lo que muchos medios de comunicación y analistas de tecnología han calificado como la Guerra de las tabletas.6